¿Remojar las papas por anticipado elimina los carbohidratos?
Escrito por Sharon Perkins ; May 10, 2017
Si te encantan las papas pero intentas mantener tu ingesta calórica o de carbohidratos en un mínimo, la idea de que remojar las papas puede quitarle sus carbohidratos te habrá hecho feliz. Pero no te anticipes: no existe evidencia de que remojar las papas pueda reducir su contenido de almidones en cantidad suficiente como para reducir su contenido de carbohidratos. Remojar las papas puede quitar el almidón, un tipo de carbohidrato, pero sólo de la capa superficial de la papa.
Carbohidratos en las papas
Una papa al horno de unas 2 1/3 por 4 3/4 pulgadas contiene unos 33 gramos de carbohidratos. Casi toda la nutrición de las papas proviene de carbohidratos, aunque una papa también contiene unos 3 gramos de proteína y alrededor de 0.16 gramos de grasa. De las 145 calorías de la papa, unas 132 provienen de carbohidratos.
Pérdida del almidón al cortar las papas
Cuando cortas una papa, una pequeña cantidad de almidón de la misma permanece sobre la superficie del corte. Cuando planeas freír la papa cortada, quitar el almidón de la superficie tiene varios beneficios. EL almidón superficial puede oscurecerse más rápidamente que lo que tarda en cocinarse el interior de la pieza, resultando en una fritura cruda. El almidón también puede causar que las papas se peguen entre sí. Remojar las papas cortadas por al menos cinco minutos, o enjuagar las papas bajo agua tibia retira el almidón de la superficie, pero no existe evidencia de que el remojo remueva una cantidad significativa de carbohidratos.
Otros beneficios del remojo
Remojar las papas tiene beneficios que van más allá de la remoción de una pequeña cantidad de almidón. Remojar las papas reduce los niveles de acrilamida, un químico formado cuando los alimentos ricos en almidón se fríen o se cocinan a altas temperaturas, como al asar o cocer a la parrilla. Las acrilamidas pueden generar cáncer en animales y están asociadas con riesgos para la salud humana. Remojar las papas cortadas para freír por dos horas antes de la cocción reduce el nivel de acrilamida en un 48%, según han informado investigadores de Letherhead Food International en el número de marzo de 2008 de "Journal of the Science of Food and Agriculture". Remojar reduce los niveles de acrilamida sólo si las papas se fríen de forma ligera, de modo que no debes freír las papas hasta que estén demasiado doradas.
Consideraciones
Si deshacerse de los carbohidratos, y por ende, de las calorías, de las papas fuera sólo cuestión de remojar las papas, todos lo sabrían. Las papas son el vegetal favorito de los Estados Unidos, y están presentes en una de cada tres comidas de este país, de acuerdo con el Iowa Department of Public Health. Alrededor del 68% de los estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos, por lo que si remojar las papas les quitara sus carbohidratos, sería una gran noticia en verdad.
Más artículos
Cómo congelar papas fritas caseras→

Índice glucémico de papas asadas versus papas hervidas→

Los carbohidratos en el almidón de la patata→

¿Cuál es la diferencia entre hornear y hornear por convección?→

Palomitas de maíz, metabolismo de carbohidratos y diabetes→

Cómo cocinar las alitas de pollo cociéndolas primero→

Referencias
- USDA Nutrient Data Laboratory: Potatoes, Baked, Flesh, Without Salt (Papas horneadas sin sal)
- Journal of the Science of Food and Agriculture: The Effects of Low-Temperature Potato Storage and Washing and Soaking Pre-Treatments on the Acrylamide Content of French Fries (Efectos de guardar papas a baja temperatura y lavarlas y remojarlas sobre el contenido de acrilamida de las papas fritas)
- Fine Cooking: Fabulous French Fries at Home (Unas deliciosas papas fritas en casa)
- ScienceDaily: Soaking Potatoes In Water Before Frying Reduces Acrylamide (Remojar las papas en agua antes de freírlas reduce la acrilamida)
- Centers for Disease Control and Prevention: Obesity and Overweight (Obesidad y sobrepeso)
- Alabama Cooperative Extension System: Helpful Hints for the Kitchen (Consejos útiles para la cocina)
Escrito por
A registered nurse with more than 25 years of experience in oncology, labor/delivery, neonatal intensive care, infertility and ophthalmology, Sharon Perkins has also coauthored and edited numerous health books for the Wiley "Dummies" series. Perkins also has extensive experience working in home health with medically fragile pediatric patients.